Octubre 24, 2014: Iglesia Luterana “El Redentor”
Dr. Hellmuth Arias, órgano
Verónica Sierralta,
clavecín *
* Clavecín
Francés, doble teclado de la propiedad de la intérprete
En Órgano
JOHANN SEBASTIAN
BACH (1685 – 1750)
Fantasía en Do Mayor
Preludio Coral: Liebster Jesu, wir sind hier
JOHANN PACHELBEL
(1653 – 1706)
Preludio Coral: Allein zu dir, Herr Jesu Christ
Fuga Quinti toni
GEORG
FRIEDRICH HÄNDEL (1685 – 1759)
Allegro – Fuga
En Clavecín
FRANCOIS COUPERIN (1668-1733)*
“La Raphaéle”
“L’Ausoniéne” : Allemande
- Premier Courante - Seconda Courante
“L’Unique” : Sarabande
– Gravement – Gavotte – Tendrement –
Rondeau – Gayement – Gigue
“Passacaille” : Rondeau ( 8 couplets)
“La Morinéte” : Légérement,
et très lié
En Órgano
J. STANLEY: 3 Voluntaries: Fa Mayor – Re Mayor
J. REMBT: Entrée - Prelude Sol Mayor
En Clavecín
GEORG PHILIPP TELEMANN ( 1681- 1767)
1era. Docena: Fantasia 1 Allegro - Fantasia 2 Presto - Fantasia 8 Vivace
2ª. Docena: Fantasía 1 Tendrement - Fantasía 2 Gravement
3era Docena: Fantasía 2 Vivace -
Fantasía 10 Allegro
En Organo
J. BENNETT: Elevation
J. ANDRE: Sortie
Hellmuth Arias, órgano
Formado en el Conservatorio Nacional de Música de la
Universidad de Chile, como alumno del curso de piano, alcanzando Ciclo Superior
con los profesores Herminia Raccagni y Arabella Plaza. Reingresa al
Conservatorio para tomar el curso de órgano con los profesores Piet Deckers y
Miguel Letelier.
Integrante de la Asociación de Organistas y
Clavecinistas, miembro del Coro de la Universidad de Chile en la cuerda de
bajos, oficia además como pianista y organista acompañante, participando en
conciertos dentro del país y en el extranjero.
Actualmente se desempeña su profesión de médico y es
el organista litúrgico en la Iglesia de Lota.
Verónica Sierralta, clavecín
Licenciada en Educación Ritmo Auditivo, Solfeo y Armonía
de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Estudió piano con el
profesor Carlos Botto, canto con Marisa Lena y Patricio Mendez y comenzó sus
estudios de clavecín en Chile con Alejandro Reyes. Ha sido profesora de su
especialidad en La Escuela Moderna de Música, Escuela de Música de Maipú,
Conservatorio de la Universidad de Chile y Universidad Católica.
En 1990 se va becada a Inglaterra para continuar sus
estudios en canto con Nigel Rogers y clavecín con John Toll, Jane Chapman y
Gary Cooper. Durante su permanencia en Inglaterra (Londres y Oxford) se
desempeña como profesora de piano (en su etapa básica) y de Lectura Musical del
Associated Board of the Royal School of Music.
El año 2000 regresa a Chile para incorporarse como
clavecinista al grupo de música antigua de la Universidad Católica (dir. Sergio
Candia); donde además se desempeña como
profesora en Lectura musical en el Ciclo Superior y se desempeña como
correpetidora del curso de Taller Vocal Barroco. En Chile ha participado en la
Temporada de la Universidad Católica, del Montecarmelo, del Centro Catalá, del
Teatro Municipal y los Encuentros de Música Antigua de la Universidad de
Santiago, entre otros. También es la
continuista ( en órgano y clavecín ) del Concerto Vocale que se ha mereció el premio de la Crítica en
lo años 2002 y 2003 (Vísperas de Monteverdi y Membra Jesu Nostri de Buxtehude
con Rodrigo del Pozo y Victor Alarcón como directores). Participó este mismo
año en órgano positivo en la Pasión según San Juan de J.S.Bach en la U.
Católica, Universidad de los Andes y Teatro Municipal de Santiago.