Claudio Santos: Cello
Edgardo Campos: Órgano
Nuestro programa contempla el estreno (en Chile)
de dos obras: las Variaciones sobre un recitativo op40 (1941) de Arnold Shoenberg (1874.1951), único testamento de este maestro
para el órgano, si olvidamos el esbozo de 53 compases de una sonata. Se trata
de una obra tonal de construcción contrapuntística que trata un tema-recitativo
en diez magníficas variaciones coronadas por una fuga . Shoenberg
las asocia a las suites francesas e inglesas de Bach, al quinteto de
Meistersinger y al dúo de Tristán e Isolda de Wagner, a las fugas de Beethoven
y Mozart, en fin, a las ‘piezas en estilo antiguo’ de Reger.
Es una obra de gran riqueza armónica y notable hechura contrapuntística. La
otra pieza es ‘In Croce’ (1979) de la
compositora tártara Sofia Gubaidulina (1931). La obra
fue compuesta originalmente para Bayan (gran acordeón
ruso) y Cello, pero tocaremos la versión de 1992 de la propia compositora para
Cello y Órgano. La música de Gubaidulina encierra
muchos elementos simbólicos, enraizados en su tradición y práctica espiritual.
Esta obra no es la excepción, está construída en forma
de cruz, según diversos factores que no alcanzan a ser analizados aquí. Es una
obra muy incisiva, profundamente dramática. El resto del programa es papá Bach (1685.1750) Los músicos agradecen una
limosna voluntaria, que servirá para cubrir sus gastos.