18 de abril 2004:
Iglesia Luterana “El Redentor”
Miguel Castillo:
Introducción
Paula Arancibia, soprano
Gonzalo Beltrán, violín
Paula Povedo, violín
Alejandro Reyes, órgano
SAMUEL SCHEIDT (
1587 - 1654)
Cantio Sacra: Wir glauben all an einen Gott
FRANZ TUNDER
(1614 -1667)
Aria Coral: Wachet auf, ruft
uns die Stimme
GEORG MUFFAT (ca. 1645 - 1704)
Passacaglia en sol menor
DIETRICH BUXTEHUDE (1637-1707)
Liebster
Herr Jesu
Ciaconna en mi menor
JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750)
Fantasia en Sol Mayor
GEORG
FRIEDRICH HÄNDEL (1685 - 1759)
Gloria
Gloria in excelsis Deo
Et in terra pax
Laudamus te
Domine Deus, Rex coelestis
Qui tollis percata mundi
Quoniam tu solus sanctus
Paula Arancibia, soprano
Profesora de
música, directora de coros, cantante. Monitora coral del programa crecer
cantando del Teatro Municipal. Estudió con José Quilapi
y Hanny Briceño; actualmente lo hace con Patricia
Herrera, realiza un diplomado en dirección coral en la UC. Pertenece al Coro de
Cámara de la UC y de Codelco, ambos dirigidos por Mauricio Cortés.
Gonzalo Beltrán, violín
Comienza en 1996
por el programa de las Orquestas Juveniles e Infantiles en Rancagua, en 1999
ingresa a la UC en la cátedra de Fernando Ansaldi,
para obtener el título el año pasado. Participa regularmente en el Estudio de
Música Antigua y el Grupo Concerto Vocale.
Paula Povedo, violín
Comienza a los 9
años con violín, iniciando los conocimientos con su padre. A los 12 se presenta
como solista junto a la Orquesta
Sinfónica de Concepción. Actualmente estudia en la U. Católica en la cátedra de
Fernando Ansaldi y participa en la Orquesta de Cámara como asistente de concertino.
Alejandro Reyes, órgano
Comienza sus
estudios en el Conservatorio de la U. de Chile, para proseguir sus estudios de
música sacra y de ingeniería de sonido en la Escuela Superior de Música de
Detmold (además de dirección coral y orquestal con los maestros Alexander
Wagner y Martín Stephani). De regreso en Chile, funda en el año 1982 el
conjunto vocal Collegium Josquin;
el mismo año recibe un premio especial del Círculo de Críticos de Arte por el
ciclo de 42 conciertos denominados Antología de la Música de Órgano. El año
siguiente asume la dirección del “Coro Naciones Unidas-CEPAL”, (Medalla al
Mérito Artístico en 1986 y el premio “Día de las Américas” en 1991).
Actualmente se
desempeña en la U. Católica como docente de las cátedras de Práctica de Conjunto, Armonía y Auditivo, además
de integrar el “Estudio Música Antigua”.
Su aporte
voluntario nos ayudará a realizar estos conciertos,
¡Gracias!