Francesco Vegezzi Bossi [de Wikipedia]
Francesco Vegezzi Bossi (1870 – 1943) fue un organero italiano, hijo de Giacomo (1825‑1883),
estuvo, junto con su hermano Carlo I (1858‑1927),
entre los principales impulsores de la reforma organística italiana entre los siglos XIX y XX.
Siguiendo los ideales surgidos del Movimiento Ceciliano,
la dinastía Vegezzi‑Bossi participó activamente en el proceso de renovación del órgano italiano,
con centenares de instrumentos de espíritu internacional que, superando
los límites de los órganos decimonónicos,
podían competir plenamente con el organero de más allá de los Alpes.
Inspirándose en el ideal estético‑sónico de los instrumentos de Francia e Inglaterra especialmente,
Francesco creó en Italia instrumentos de notable mérito que median entre
la innovación fónica de carácter romántico‑sinfónico,
decisiva en la entonación de los bajos y las lengüetas, y las raíces. de tradición
organera italiana (principal, relleno).
En particular, experimentó con la transmisión neumático‑tubular, que permitió
construir instrumentos cada vez más grandes
y amplió el potencial tonal, aligerando también el esfuerzo interpretativo del organista.
Después de colaborar inicialmente en Turín con su hermano, Francesco fundó
su propia empresa independiente
"Vegezzi‑Bossi/Vittino" con su esposa Annetta Vittino con un laboratorio en Centallo (CN).
|
|
|
|
|