Giuseppe Bernasconi de Varese (1814‑1891).
[de Wikipedia]
La familia Bernasconi fue una famosa dinastía de maestros organeros, originaria de Varese, activa entre 1847 y 1920.
Sus obras se ubican principalmente en Lombardía y el Cantón del Tesino (Suiza).
La familia Bernasconi, de orígenes vareneses y ascendencia tesina, comenzó a interesarse por el
arte de la construcción de órganos a principios del siglo XIX cuando los hermanos Giuseppe(1814‑1891),
Lorenzo(1822‑1890), Cesare(1829‑?) y Pietro(1834‑1895) comenzaron a trabajar en el taller del organero
de Varese Luigi Maroni en Biumo Inferiore, de quien aprendieron los secretos del oficio.
De su padre Felice, zapatero originario del barrio Bizzozero de Varese, habían aprendido el arte de trabajar la madera.
Tras la muerte de Maroni Biroldi, en 1842, los Bernasconi se hicieron cargo de toda la empresa, que pasó a llamarse
"Fratelli Bernasconi" a partir de 1847, bajo la dirección de Giuseppe, el hijo mayor.
La empresa se dividió en 1854 cuando se fundaron dos empresas independientes, la primera con Giuseppe y Cesare asociados,
mientras que la segunda con Lorenzo y Pietro juntos.
En 1866 Cesare Bernasconi decidió fundar su propia empresa de construcción de órganos,
escindida de su hermano. En 1881, la compañía de Giuseppe se presentó en la Exposición de Música de Milán
con una lista de 99 órganos construidos por su empresa en sólo 34 años de actividad.
Las compañías de Giuseppe y Cesare siguieron más estrechamente vinculadas a los dictados del tradicional
órgano lombardo del siglo XIX(teclado único, registros rotos, cajas de viento y esposas al estilo lombardo),
mientras que la de Lorenzo y Pietro y luego la de Luigi, hijo de este último,
se especializó en ejemplares de órganos acordes con los dictados de la reforma ceciliana(2 teclados,
registros enteros, pedalera completa, botones a presión), considerados técnicamente más modernos.
En 1895 Giovanni Tebaldini publicó una lista de setenta y cinco órganos italianos que, según decía,
se adherían perfectamente a los nuevos dictados cecilianos y, entre ellos, incluía cuatro construidos por los Bernasconi:
dos de Pietro (Como, S. Fedele, 1890 y Monastero Bormida).,
S Giulia, 1892) y dos de Cesare (Lucca, S. Maria a Colle, 1893 y Montichiari, S. Pancrazio, 1895).
La dinastía de organeros Bernasconi terminó con Luigi, hijo de Pietro, quien hacia 1920 vendió
el negocio familiar a la empresa Balbiani(ya activa con éxito en el campo de la producción de órganos),
comenzando a trabajar para la misma empresa como afinador de órganos..
|
|
|
|
|