CONCIERTO
HOMENAJE A DIETRICH BUXTEHUDE.
Lunes 2 de Abril 2007 las 19 horas
en
Programa.
Franz Tunder
Jesus Christus unser Heiland Coral para Órgano, 3 versos.
(1614-1667)
Nicolaus Bruhns
Praeludium en sol menor
((1665-1697)
Johann Pachelbel
Aria Sebaldina (de Hexachordum Apollonis, 1699)
(1653- 1706)
Dietrich Buxtehude Praeludium en sol menor (BuxWB 163)
(1637 – 1707)
G. F. Haendel Coro “And He Shall Purify” (Oratorio El
Mesías)
(1685 – 1759)
Dietrich Buxtehude Passacaglia en re menor
(1637 – 1707)
Klag
– Lied,
para Mezzosoprano y órgano.
Coral “Mit Fried
und Freud ich fahr dahin“(BuxWV
75)
Contrapunctus I – Evolutio I
Contrapunctus II – Evolutio II
Johann Sebastian Bach Passacaglia et Thema Fugatum
en do menor
(1685 – 1750) (BWV 582)
Contrapunctus I del Arte de
Cantata
“Gottes Zeit
ist
die
allerbeste
Zeit”
(BWV 106)
Sonatina-Coro-Aria de
Tenor–Coro- Dueto con Coral - Coro.
SOLISTAS
María Isabel Vera,
Mezzosoprano (día 25)
Patricio Soto, Contratenor
Fernando Latorre, Tenor
Alfredo Díaz, Barítono
Coro Vox Coelestis.
Director Nicolás Petrovich.
Claudia Helmbold y Gabriel Coddou, Flauta Dulce
Luis González Catalán, Organista
Dietrich Buxtehude (c 1637 – 1707), compositor y organista Alemán o Danés. Se le conoce mejor por su obra de órgano
(unas 90 piezas), la más extensa antes de
A la muerte de Franz Tunder, acaecida el 5 de Noviembre de 1667, pasó a ocupar
el cargo de organista de
Entre los alumnos de Buxtehude
destaca Nicolaus Bruhns
(1665-1697), quien aprendió de él Órgano y Composición. Buxtehude “le
consideraba su alumno favorito, enviándole al mundo con las más altas
recomendaciones”. Johann Pachelbel (1653- 1706) le dedicó su colección llamada Hexachordum Apollonis
publicada en 1699). Mattheson y Haendel le visitaron
el 17 de Agosto de 1703, y aunque el primero era considerado un posible sucesor
de Buxtehude, la exigencia de matrimonio le hizo perder rápidamente interés.
Johann Sebastián Bach solicitó un permiso de cuatro semanas para ir a Lübeck para estudiar con Buxtehude “una y otra cosa
relacionada con su arte” y se quedó casi cuatro meses con él, según consta en
las actas del consistorio de Arnstadt del 21 de
Febrero de 1706.
Buxtehude fue enterrado el 16
de Mayo de 1707 en iglesia de la que fue organista durante casi cuarenta años.
Le sucedió en el cargo el organista J.C. Schieferdecker,
asistente de Buxtehude, quien aceptó la condición matrimonial impuesta,
desposando a Anna Margarita Buxtehude el
21 de Agosto de 1707.